El Plan de 90 Días para Agentes Inmobiliarios: La Guía para Convertir Fichajes en Top Producers
La Puerta Giratoria: El Coste Oculto de un Mal Onboarding Inmobiliario
Has invertido tiempo, energía y dinero en encontrar al candidato perfecto. Tiene potencial, ganas y parece encajar en la cultura de tu inmobiliaria. Firma el contrato y, tres meses después, se va. O peor aún, se queda, pero no produce, consume recursos y baja la moral del equipo. ¿Te suena familiar?
Este ciclo de "contratar y rezar" es uno de los mayores destructores de rentabilidad en el sector inmobiliario. Cada agente que no logra despegar no es solo una oportunidad perdida, es un coste directo en formación, tiempo de gestión y reputación.
La solución no es contratar mejor, aunque eso ayude. La verdadera solución es tener un sistema de onboarding infalible. Un plan estructurado que no solo enseñe a un nuevo agente a vender, sino que lo integre en tu cultura, le dé las herramientas para tener éxito y lo convierta en un miembro productivo y leal del equipo en tiempo récord.
Este no es otro post sobre "cómo motivar a tu equipo". Esta es una guía táctica, un plan de acción de 90 días para transformar tus nuevos fichajes en los top producers del mañana.
¿Por qué Falla el Onboarding Tradicional (Si es que Existe)?
En muchas agencias, el proceso de "onboarding" se parece a esto:
Día 1: "Bienvenido. Aquí está tu mesa, tu teléfono y una lista de contactos fríos. ¡Mucha suerte!"
El Enfoque "Sombra": "Pégate a nuestro mejor agente y mira lo que hace". Aunque útil, no es un sistema replicable y a menudo carece de estructura.
Sobrecarga de Información: Entregar un manual de 300 páginas y esperar que lo absorban por ósmosis.
Estos métodos fallan porque carecen de tres elementos cruciales: estructura, inmersión cultural y seguimiento medible. Lanzar a un agente a la piscina sin enseñarle a nadar solo garantiza que se ahogue o que aprenda a nadar con una técnica deficiente que será difícil de corregir más tarde.
El Plan de 90 Días: De Fichaje Novato a Agente Consolidado
Un sistema de onboarding de élite se divide en fases claras, cada una con objetivos específicos. El objetivo es construir una base sólida de conocimiento, confianza y hábitos productivos.
Fase 1: Pre-Onboarding (La Semana Antes del Día 1)
El onboarding no empieza el primer día. Empieza en el momento en que el candidato acepta la oferta. El objetivo de esta fase es eliminar la fricción administrativa y generar expectación.
Checklist Administrativo: Envía toda la documentación necesaria para ser firmada digitalmente.
Kit de Bienvenida Digital: Un email con el horario de la primera semana, un organigrama del equipo, enlaces a vuestras redes sociales y quizás un vídeo de bienvenida del CEO o del equipo.
Preparación del Entorno: Crea sus cuentas de email, CRM, y demás herramientas. Asegúrate de que su puesto de trabajo esté listo y limpio.
Anuncio Interno: Comunica al resto del equipo la llegada del nuevo miembro, quién es y cuál será su rol.
Fase 2: Inmersión Total (La Primera Semana - Días 1-7)
El objetivo de la primera semana no es que el agente capte una exclusiva, sino que se sienta parte del equipo y entienda los sistemas.
Día 1: Cultura y Personas. Dedica la mañana a presentarle a cada miembro del equipo y explicar su función. Organiza un almuerzo de bienvenida. Por la tarde, realiza una sesión profunda sobre la misión, visión y valores de la agencia.
Día 2-3: Dominio de la Tecnología. Esta es la fase crítica para el tech stack. En lugar de darle manuales, realiza sesiones de formación prácticas.
> Consejo Pro: Aquí es donde una plataforma todo en uno como Proplify brilla. En lugar de enseñar 5 herramientas distintas, le enseñas a gestionar todo su flujo de trabajo (contactos, propiedades, tareas, documentos) desde un único lugar. Esto reduce drásticamente la curva de aprendizaje y asegura que todos sigan el mismo proceso. Puedes crear un proyecto de "Onboarding" dentro de Proplify con tareas asignadas para el nuevo agente y su mentor.
Día 4: El Modelo de Negocio. Explica en detalle de dónde vienen los leads, cómo es el proceso de captación, el plan de marketing para propiedades, la estructura de comisiones y el customer journey ideal.
Día 5: Shadowing Estratégico. Ahora sí, es momento de que haga "sombra", pero con un propósito. Pídele que acompañe a un agente senior a una visita de captación, a una visita con compradores y que escuche llamadas, pero con un checklist de cosas que debe observar.
Fase 3: Formación y Práctica Guiada (Días 8-30)
Ahora que entiende el porqué y el cómo, es hora de empezar a practicar el qué.
Scripts y Role-Playing: Dedica tiempo CADA DÍA a practicar guiones de llamada, manejo de objeciones y presentaciones de servicios. El role-playing es el gimnasio del agente.
Análisis de Mercado (ACM): Enséñale a realizar un Análisis Comparativo de Mercado usando vuestras herramientas. Pídele que prepare dos o tres ACMs de propiedades reales y los revise con su mentor.
Primeras Tareas de Prospección: Asígnale tareas de bajo riesgo, como actualizar contactos antiguos en el CRM o hacer llamadas de seguimiento a leads fríos para calificarlos.
Check-ins Diarios: Un breve encuentro de 15 minutos al final del día con su mentor para resolver dudas y revisar el progreso es fundamental.
Fase 4: Aceleración y Autonomía (Días 31-90)
El agente ya tiene las bases. Ahora el objetivo es que empiece a construir su propio pipeline y a operar con mayor independencia, pero siempre con una red de seguridad.
Plan de Negocio Personal: Ayúdale a definir sus objetivos de ingresos y a traducirlos en actividades semanales (llamadas, visitas, captaciones).
Acompañamiento en Campo: El mentor ya no solo es observado, sino que acompaña al nuevo agente a sus primeras visitas reales, interviniendo solo si es necesario.
Primeras Responsabilidades Completas: Asígnale la gestión completa de un lead de comprador o la co-gestión de una captación.
Reuniones de Rendimiento Semanales: Revisa sus KPIs (Key Performance Indicators) clave: número de contactos, citas agendadas, ACMs realizados, etc. No te centres solo en los resultados (ventas), sino en las actividades que conducen a ellos.
Tu Checklist de Onboarding para Imprimir (y Sistematizar)
Para hacerlo más fácil, aquí tienes una plantilla que puedes adaptar.
Fase | Tarea | Responsable | Completado (Checkbox) |
Pre-Onboarding | Enviar contrato y documentación | RRHH/Gerente | ☐ |
Crear cuentas (Email, CRM, etc.) | IT/Gerente | ☐ | |
Preparar puesto de trabajo | Gerente | ☐ | |
Enviar Kit de Bienvenida Digital | Mentor/Gerente | ☐ | |
Semana 1 | Presentaciones y tour de la oficina | Mentor | ☐ |
Almuerzo de bienvenida | Equipo | ☐ | |
Sesión de Misión, Visión y Valores | Gerente/CEO | ☐ | |
Formación intensiva en el CRM (ej. Proplify) | Mentor | ☐ | |
Formación en otras herramientas | Mentor | ☐ | |
Shadowing de visita de captación | Agente Senior | ☐ | |
Mes 1 | Role-playing diario de guiones | Mentor/Equipo | ☐ |
Preparación de 3 ACMs supervisados | Nuevo Agente | ☐ | |
Asignación de tareas de prospección | Mentor | ☐ | |
Check-in diario de 15 min | Mentor | ☐ | |
Meses 2-3 | Creación de Plan de Negocio Personal | Nuevo Agente/Mentor | ☐ |
Primera visita de captación acompañado | Nuevo Agente | ☐ | |
Primera visita con comprador acompañado | Nuevo Agente | ☐ | |
Revisión semanal de KPIs | Mentor/Gerente | ☐ | |
Celebración del primer logro (¡importante!) | Equipo | ☐ |
Conclusión: El Onboarding no es un Gasto, es tu Mejor Inversión
Dejar de ver el onboarding como una tarea administrativa y empezar a verlo como el primer y más crucial paso en la creación de un activo para tu empresa es un cambio de mentalidad que lo transforma todo.
Un sistema robusto como el plan de 90 días no solo reduce la rotación de personal, sino que:
Acelera la rentabilidad de cada nuevo fichaje.
Estandariza la calidad del servicio que ofreces.
Refuerza tu cultura de empresa.
Libera tu tiempo como gerente para enfocarte en tareas de mayor valor.
Deja de coleccionar currículums y empieza a construir carreras. Implementa un sistema de onboarding sólido, apóyate en la tecnología para hacerlo escalable y observa cómo tu agencia se transforma en un imán para el talento y una máquina de generar resultados.