Proplify Logo
Gestión de Propiedades6 min de lectura

El Contrato de Confianza: La Guía para Usar un SLA Inmobiliario y Blindar tus Exclusivas

¿Estás cansado de la eterna batalla para justificar tus honorarios? ¿De la mirada escéptica del propietario que pregunta: "Y exactamente, ¿qué vas a hacer tú que no pueda hacer yo?"? En un mercado donde los agentes se perciben como un producto básico (commodity), la diferenciación no es una opción, es una cuestión de supervivencia.

La respuesta no está en bajar tu comisión ni en prometer resultados milagrosos. La respuesta está en transformar tus promesas verbales en un compromiso tangible y profesional. La respuesta es el Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA).

Deja de ser visto como un coste y empieza a ser percibido como una inversión segura. En esta guía, te enseñaremos a usar esta poderosa herramienta, más propia del mundo corporativo y tecnológico, para blindar tus exclusivas y construir una reputación de hierro.

¿Qué es Exactamente un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) en el Sector Inmobiliario?

Un SLA, o Service Level Agreement, es un documento que define el nivel de servicio que un proveedor se compromete a ofrecer a un cliente. No te asustes por el nombre. En el contexto inmobiliario, no es un contrato legal complejo, sino un documento de compromiso y transparencia.

Piénsalo de esta manera:

  • NO es el contrato de mandato de venta en exclusiva.

  • NO es una garantía de venta en un plazo fijo (¡cuidado con eso!).

  • SÍ es una hoja de ruta detallada que especifica qué acciones vas a realizar, con qué frecuencia y cómo vas a informar de tus progresos.

En resumen, un SLA convierte el intangible "voy a trabajar duro para vender tu casa" en un plan de acción medible y profesional. Es la diferencia entre decir "confía en mí" y demostrar por qué deben confiar en ti.

Los Pilares de un SLA Inmobiliario Irresistible

Un SLA efectivo no es una lista interminable de tareas. Debe centrarse en los puntos que más valoran y más ansiedad generan en un propietario. Aquí te desglosamos los pilares fundamentales que no pueden faltar en tu SLA.

Pilar 1: Comunicación Proactiva y Definida

La falta de comunicación es la queja número uno de los clientes en el sector inmobiliario. Anticiparse a esto es tu primera gran victoria.

¿Qué incluir?

  • Frecuencia de las actualizaciones: Un informe de rendimiento semanal enviado por email todos los viernes a las 17:00h.

  • Canal de comunicación preferente: Una llamada quincenal para discutir la estrategia y el feedback.

  • Tiempo de respuesta garantizado: Nos comprometemos a responder a todas tus consultas por email o WhatsApp en un plazo máximo de 4 horas laborables.

Compromiso de Comunicación

Frecuencia/Plazo

Método

Informe de Rendimiento

Semanal (Viernes)

Email

Llamada Estratégica

Quincenal

Teléfono

Respuesta a Consultas

Máx. 4h laborales

Email/WhatsApp

Pilar 2: Plan de Marketing Detallado y Calendarizado

Aquí es donde demuestras tu arsenal. No basta con decir "lo subiré a los portales". Tienes que detallar el qué, el dónde y el cuándo.

¿Qué incluir?

  • Producción de Materiales: Sesión de fotografía profesional (mínimo 25 fotos de alta resolución) y tour virtual 360° completados en las 72h posteriores a la firma.

  • Publicación Online: Publicación en los portales Idealista, Fotocasa, y Pisos.com en las 24h siguientes a la aprobación de los materiales.

  • Acciones de Marketing Digital: Dos publicaciones en Instagram y Facebook a la semana. Una campaña de email marketing a nuestra base de datos de compradores cualificados en la primera semana.

  • Marketing Offline: Buzoneo de 2.000 flyers en la zona de influencia durante los primeros 15 días.

Pilar 3: Gestión de Visitas y Reporting de Feedback

El propietario quiere saber qué pasa después de una visita, no solo si hay una oferta. La transparencia en este punto genera una confianza inmensa.

¿Qué incluir?

  • Coordinación de visitas: Todas las visitas se confirmarán contigo con un mínimo de 24 horas de antelación.

  • Informe post-visita: Recibirás un resumen con el feedback cualitativo de cada visita en un plazo máximo de 12 horas tras su finalización.

  • Seguridad: Garantizamos que un agente de nuestra inmobiliaria estará presente en el 100% de las visitas. Nunca entregaremos las llaves.

Cómo Presentar el SLA sin Asustar al Propietario

La clave está en el enfoque. No lo presentes como un documento legalista, sino como tu "Plan de Trabajo Personalizado" o tu "Compromiso de Transparencia".

  1. Durante la reunión de captación: Una vez que has presentado tu valoración y tu estrategia general, saca tu SLA.

  2. Usa un lenguaje positivo: En lugar de "estas son mis obligaciones", di "Este es nuestro plan de acción conjunto para alcanzar el objetivo".

  3. Visual y Sencillo: Diseña un documento limpio, con iconos y gráficos. Que sea fácil de leer y entender en menos de 5 minutos.

  4. Enfócalo como un diferenciador: "Muchos agentes te dirán lo que van a hacer. Nosotros preferimos ponerlo por escrito para que sepas exactamente el nivel de servicio premium que vas a recibir."

La Tecnología como tu Aliado: Monitorizando tu SLA con Proplify

Hacer estas promesas es una cosa. Cumplirlas y, sobre todo, demostrar que las estás cumpliendo, es otra. Intentar gestionar todo esto con hojas de cálculo y recordatorios en el móvil es una receta para el caos y el incumplimiento.

Aquí es donde la tecnología se convierte en tu mejor socio. Un CRM inmobiliario moderno no es solo una base de datos, es el motor que te permite ejecutar y monitorizar tu SLA sin esfuerzo.

Con una plataforma como [Proplify](https://proplify.site), puedes:

  • Automatizar los informes de rendimiento: Configura un informe que se envíe automáticamente a tu cliente cada viernes, mostrando el número de visualizaciones online, las llamadas recibidas y los leads generados.

  • Registrar cada interacción: Cada llamada, email y visita queda registrada en la ficha del cliente, creando un historial de actividad impecable.

  • Centralizar el feedback de las visitas: El feedback de cada comprador se anota directamente en el sistema, listo para ser compartido de forma profesional.

Imagina poder sentarte con tu cliente y mostrarle un panel donde ve, con datos y fechas, cada una de las promesas de tu SLA cumplidas. Eso no es vender, es construir una relación de confianza indestructible.

Conclusión: Deja de Vender Servicios, Empieza a Vender Certeza

El mercado inmobiliario está saturado de agentes que compiten por precio. La única forma de ganar a largo plazo es competir por valor y confianza. Un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) es la herramienta más poderosa para lograrlo.

Te permite:

  • Diferenciarte radicalmente de la competencia.

  • Justificar tus honorarios con un plan de acción tangible.

  • Gestionar las expectativas del cliente desde el primer día, evitando conflictos futuros.

  • Convertir la captación en una conversación sobre profesionalidad, no sobre comisiones.

Deja de hacer promesas en el aire. Empieza a diseñar tu propio SLA, apóyate en la tecnología para cumplirlo y observa cómo pasas de ser un agente más a convertirte en la única opción lógica para cualquier propietario que valore la seriedad, la transparencia y los resultados.

Únete a la lista de espera de nuestro software de gestión inmobiliaria a cambio del primer mes gratuito.

Únete a la lista de espera